Linha do Tempo
Ergocorp fue fundada por el fisioterapeuta Carlos Eduardo Pelegrini en la ciudad de Araraquara – SP, en Av. Carlos Batista Magalhães, 393, Barrio Vila Xavier (Código Postal 14810-134). Inicialmente, la empresa operaba como una clínica de fisioterapia y consultoría en ergonomía, en una estructura improvisada, pero con la visión de construir algo que impactara positivamente la vida de las personas y aportara un valor real a las empresas.
Ergocorp Consultoría establece una asociación con la empresa SGA Ingeniería de Seguridad y Medicina del Trabajo, liderada por el visionario fundador Devair Cezar Moura. Su experiencia y pericia fueron fundamentales para estructurar y guiar el crecimiento de Ergocorp, ofreciendo orientación estratégica y fortaleciendo los cimientos que permitieron a la empresa expandir su operación en busca de consolidar su posición en el mercado.
Con la mejora de las soluciones y la consolidación de los resultados, Ergocorp gana una licitación nacional por ofrecer la mejor solución de gestión para un proyecto de ergonomía de una multinacional con miles de colaboradores. En este año, inaugura su sucursal en Sorocaba.
Ergocorp actualiza su logotipo para reflejar la evolución y el crecimiento de la marca. En el mismo año, la empresa recibe el reconocimiento del cliente a través del CEO de la operación brasileña, quien felicita a la empresa por el excelente trabajo, superando las expectativas relacionadas con los litigios laborales y reduciendo significativamente los impactos financieros de la compañía.
Ergocorp adquiere su primera unidad propia en la ciudad de Sorocaba. Con este hito, invierte en infraestructura de servidores, seguridad de la información, investigación y desarrollo, ampliando su operación para atender a decenas de industrias en la región.
Ergocorp adquiere su segunda unidad propia en Araraquara, consolidando las operaciones de su sede. La empresa refuerza las inversiones en infraestructura tecnológica e investigación, destacándose como una de las principales empresas de ergonomía en Brasil y recibiendo reconocimiento a través de premios en el sector.
Aprovechando la experiencia acumulada, Ergocorp lanza su primer sistema de gestión propio para ergonomía. Este sistema fue desarrollado con el objetivo de garantizar la gobernanza y la gestión efectiva del riesgo ergonómico para sus clientes.
Ergocorp se acerca a la Asociación Brasileña de Ergonomía (ABERGO) y a la International Ergonomics Association (IEA), certificando a profesionales de su equipo técnico y fortaleciendo su actuación en ergonomía a nivel nacional e internacional.
La empresa registra oficialmente su marca en el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial). En ese año, Ergocorp ya opera de manera consolidada en todo el territorio nacional.
Las inversiones en investigación y desarrollo se intensifican, con el establecimiento de Asociaciones Público-Privadas (PPP) con universidades federales y estatales, enfocadas en la innovación y confiabilidad de las soluciones proporcionadas por la empresa.
Ergocorp desarrolla tecnología disruptiva a través de una metodología creada en asociación con universidades federales. En este año, se lanza una plataforma de gestión de riesgo predictivo para evaluar la salud de los colaboradores, permitiendo la identificación de problemas antes de la aparición de síntomas.
Se firman nuevos contratos corporativos y, con la necesidad de expansión, se inicia el proyecto de construcción de la nueva sede corporativa de Ergocorp. La planificación incluye un edificio sostenible, alineado con la consolidación de la empresa como líder en su segmento. La empresa también declara su objetivo de obtener la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que reconoce edificios diseñados con estrategias enfocadas en la sostenibilidad, eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.
Se inicia la construcción del Edificio Éden Ergocorp. En la fase 1, el edificio contará con aproximadamente 1,700 metros cuadrados de área construida, con una expansión prevista a 2,300 metros cuadrados en la fase 2. El edificio será autosuficiente en agua y electricidad, utilizando fuentes renovables para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia. Esta nueva sede ofrecerá infraestructura moderna para apoyar el crecimiento de la empresa y realizar eventos con clientes.
Se planea la conclusión de la construcción e inauguración del Edificio Éden Ergocorp. En este año, también se prevé el lanzamiento de los sistemas Ergo360 y +Salud, ambos con tecnología disruptiva, desarrollados para atender las demandas relacionadas con los riesgos psicosociales, además de reforzar el liderazgo de la empresa en el sector de ergonomía y salud ocupacional.
Se ampliarán las inversiones en tecnología, y se lanzará el Proyecto Social «Menino do Campo», que proporcionará un espacio para que niños de bajos recursos vivan experiencias con la naturaleza, además de promover la distribución de alimentos saludables a escuelas de las periferias.